Se desarrollará un conjunto de NGMT para guiar a los diseñadores, constructores, supervisores, servidores públicos y público, en general, sobre cómo rehabilitar un edificio y sus contenidos. Los documentos, inexistentes en el país con alcance planteado, incorporarán lo aprendido en estudios previos sobre el tema en México y el extranjero, así como del comportamiento de edificios dañados en 1985 y 2017. Adicionalmente, se evaluará, mediante ensayes de laboratorio, la idoneidad de rehabilitar muros con encamisados de fibras y marcos con muros diafragma.
Tarea 2.5 NGMT rehabilitación sísmica de edificios de concreto reforzado y mampostería.
Descripción
Como complemento a las normas, guías y manuales de evaluación, se desarrollan estudios numéricos y experimentales como soporte de la elaboración de normas, guías y manuales para rehabilitación sísmica de edificios bajo un enfoque de diseño por desempeño. Incluirán requerimientos mínimos establecidos para la seguridad y resiliencia mediante especificaciones de criterios prescriptivos y por desempeño aplicables a las técnicas de rehabilitación, tradicionales y emergentes, para los diversos sistemas estructurales de concreto y mampostería. Además, se establecerán requisitos de construcción y supervisión tendientes a asegurar una adecuada calidad de la rehabilitación.
Objetivo General
Elaborar unas Normas, Guías y Manual Técnico para la Rehabilitación Sísmica de Edificios de Concreto y Mampostería en México.
