Se elaborarán sendos conjuntos de normas, guías, manuales técnicos y documentación de soporte (NGMT) para la evaluación de la seguridad estructural post sismo (mediante inspecciones de distintos tipos) y para la evaluación para fines de rehabilitación. Estos documentos, hasta ahora inexistentes en el país con el alcance planteado, serían estándares de aplicación nacional. Se incorporarán particularidades para edificios importantes, como escuelas y hospitales. Asimismo, se explorará el uso de alta tecnología -drones y reconocimiento de imágenes digitales- para asistir en la identificación de daño y en la toma de decisiones sobre qué hacer con los edificios y sus habitantes.
Tarea 1.1. Normas, Guía y Manual Técnico para la evaluación post sísmica de la seguridad estructural de edificios de concreto y mampostería.
Descripción
Las experiencias recientes (2017) han evidenciado la necesidad de que México cuente con una metodología de evaluación postsísmica de edificios uniforme y robusta. Para su adecuada aplicación, se ha planteado desarrollar normas, guías y manuales técnicos. En esta propuesta, la metodología será aplicable a edificios de concreto y mampostería porque representan más del 90% del total de las edificaciones del país.
Estos documentos serán desarrollados a partir del análisis de experiencias y metodologías nacionales e internacionales, y de la incorporación de la asesoría y comentarios de los integrantes del Consejo Asesor Externo del proyecto.
Objetivos
- Elaborar Normas, Guías y Manual Técnico para la Evaluación Post Sísmica de la Seguridad Estructural de Edificios de Concreto y Mampostería en México.
- Desarrollar un manual de campo, formatos, una App y material explicativo para dueños y ocupantes.
- Incluir recomendaciones para el uso de drones y tecnologías avanzadas.
Estado del Arte de Metodologías de Evaluación Post-Sísmica
Tema 1 Plan Sismo
